top of page

La Quiropráctica es una terapia natural, eficaz y segura.  En la Clinica Quiropractica y Terapia Integral Alejandra Aguirre  ponemos remedio a los problemas de nuestros pacientes sin el uso de fármacos o cirugía, mediante ajustes manuales e indoloros de la columna vertebral, mucho amor y espiritualidad.

Que es el nervio ciático o hernia de disco

Que es el nervio ciático o hernia de disco... dolor de espalda!!
El nervio más ancho y largo del cuerpo. Comienza en la pelvis, va hasta la parte superior de los muslos por los cuales continúa y se divide en dos pequeñas ramas Su largo curso y gran tamaño hacen al particularmente vulnerable a que la presión o daño provoque dolor, hay discos blandos rellenos de una sustancia gelatinosa. Estos discos amortiguan (actúan como un cojín) a las vértebras y las mantienen en su lugar. A medida que envejecemos, O algun trauma, el agacharse, con carga y rotacion hace que uno se lastime la espalda, estos discos pueden perder su capacidad de amortiguación. Esto puede causar dolor si se hace presión sobre la espalda baja. Una hernia de disco es un disco que se rompe. Cuando esto sucede, la sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor. Esto puede causar ciática o dolor de espalda.

​

                                                         Dolor de rodilla

Es un síntoma común en personas de todas las edades. Puede comenzar repentinamente, a menudo después de una lesión o de ejercicio. El dolor de rodilla también puede empezar como una molestia leve y luego empeorar poco a poco, El dolor de rodilla puede tener distintas causas. Tener sobrepeso puede ponerlo en mayor riesgo de problemas de rodilla. El uso excesivo de la rodilla puede desatar problemas en ésta que provocan dolor.

Síndrome del Músculo Psoas

Músculo iliopsoas o psoas-ilíaco) es un músculo que conecta nuestro tronco con el tren inferior. Está formado por dos porciones: el psoas y el ilíaco, que van desde la zona abdominal (donde conectan con la última vértebra torácica y las primeras cinco lumbares) hasta la zona delantera del muslo, llegando hasta el fémur, es un músculo fácilmente localizable a simple vista: forma parte de la musculatura profunda, pero no por ello debemos dejar de prestarle atención, ya que sus funciones son muy importantes.
El psoas, junto con el glúteo, es el mayor responsable del movimiento de flexión de la cadera (es decir, de la elevación de las piernas hacia arriba, bien unilateralmente o bien por separado) y también del de flexión del tronco. 
El psoas es un músculo bastante especial, ya que se acorta cuando está relajado y se alarga mientras se encuentra trabajando, al contrario que la mayor parte de la musculatura. Este es el motivo por el que sufre un acortamiento en el caso de personas sedentarias, los ciclistas, practicantes de spinning y runners son los deportistas CON MAYOR FRECUENCIA.

Síndrome del  Piramidal

Síndrome se caracteriza por una contractura o espasmo que sufre el Músculo Piriforme cuya función principal es rotar externamente la Cadera, Este Músculo irrita el Nervio Ciático que pasa por debajo.
Cabe Aclarar que se puede confundir este Síndrome con una Lumbociatalgia y la diferencia principal es que en el Síndrome del Piriforme la maniobra de Freiberg ( Rot. Interna de cadera con extensión de rodilla) y la maniobra de Pace ( Paciente sentado y abd. contraresistencia) dan Positivo en cambio en la lumbociatalgia la maniobra de Lasegue daría positivo y no en el Síndrome del Piriforme
Otra manera de diferenciarla una de otra es que en el Síndrome del Piriforme en el 80% de los casos el dolor va desde el Sacro pudiendo llegar hasta la rodilla y en la Lumbociatalgia puede llegar hasta los dedos de los pies.

 

Tipo de Migrañas

Dolor en la parte de atrás de la cabeza también llamada neuralgia de Arnold o neuralgia occipital es un dolor que se concentra principalmente en la parte trasera superior de la cabeza y puede llegar a expandirse hasta el cerebro a través de los nervios que se conectan con los occipitales, cuando los nervios se irritan pueden sentirse punzones, corrientazos, dolores palpitantes o una especie de presión en el parte afectada, la mayoría de los casos se produce de manera espontánea en personas que están expuestas a grandes cargas de estrés o actividades que producen tensión, o por alguna lección traumatica.

El espolón calcáneo es una calcificación en el talón que puede ocasionar dolor. Se trata de una osificación situada en la superficie del hueso calcáneo, ocasionada por calzados inadecuados o malas posturas al estar de pie. 

Coxis

Dolor en el coxis si una lesión o algún tipo de exceso de presión en la región hace que los huesos se muevan más allá de su rango normal, el cual es muy limitado, lo que da lugar a inflamación y dolor localizado. Una lesión en cualquiera de los ligamentos o en el disco vestigial puede ser una causa de dolor. En raras ocasiones, los huesos del cóccix pueden fracturarse y causar dolor. En muy pocos casos, un tumor o una infección en el coxis puede también ser una causa primaria de dolor de cóccix

  • Traumatismo local. Una caída con golpe en el cóccix puede inflamar los ligamentos o lesionar el cóccix o la unión coccígea con el sacro. Esta es probablemente la causa más común.

  • El parto. Durante el parto, la cabeza del bebé pasa por encima de la parte superior del cóccix, y la presión creada contra el cóccix a veces puede resultar en lesiones en las estructuras cóccix (el disco, los ligamentos y los huesos). Aunque es poco frecuente, la presión también puede causar una fractura en el cóccix.

Sacro

La región sacra (sacro) está en la parte inferior de la columna vertebral y está ubicada entre el quinto segmento de la columna lumbar (L5) y el cóccix.

El sacro es más ancho y corto en las mujeres que en los hombres. Las mujeres jóvenes y de mediana edad son más susceptibles a desarrollar disfunción de la articulación sacroilíaca, un padecimiento en el que el dolor por lo general se concentra en un lado de la parte baja de la espalda e irradia hacia la pierna hasta la rodilla o, en algunos casos, hasta el tobillo o el pie.

Si bien es difícil señalar la causa exacta del dolor, la interrupción del movimiento articular normal entre el sacro y el ilion es una posible fuente de dolor que surge de:

  • Hipermovilidad (demasiado movimiento en la articulación sacroilíaca)

  • Hipomovilidad (muy poco movimiento en la articulación sacroilíaca)

La disfunción de la articulación sacroilíaca también es difícil de diagnosticar con precisión debido a que los síntomas de dolor se parecen a los asociados con hernia de disco y ciática.

La Quiropráctica y el deporte

​

La quiropráctica le permitirá disfrutar, con total seguridad, de los beneficios que proporciona el deporte.
   

Los riesgos del deporte

El deporte tiene innumerables beneficios sobre la salud y el bienestar, pero su práctica también conlleva riesgos.

La falta de preparación o de seguimiento puede acarrear lesiones –desgarros musculares, tendinitis, esguinces, problemas de hombro, rodilla, lumbares– las cuales pueden convertirse en cróni­cas si no se tratan a tiempo.

La quiropráctica, aliada del deportista

El doctor en quiropráctica, al ser especializado en los problemas de columna vertebral, articulaciones y sistema nervioso, es uno de los facultativos sanitarios mejor preparados para:  

  • recomendarle el tipo de deporte más beneficioso para su caso concreto,

  • tratar sus lesiones,

  • ofrecerle un seguimiento per­so­nalizado a lo largo de su práctica deportiva.

El quiropráctico es el “coach salud” del deportista, permitiéndole gozar de los beneficios del deporte con toda seguridad.

La práctica de un deporte exige estar en las mejores condiciones posibles para que el cuerpo pueda funcionar a pleno rendimiento. Eso lo saben particularmente los deportistas profesionales, y por esa razón, en los países donde la quiropráctica está más desarrollada, sobre todo en los Estados Unidos, los atletas de alto nivel y los equipos olímpicos suelen estar bajo cuidado quiropráctico.

Todos los Derechos Reservados  2016  Clínica Quiropráctica y Terapia Integral Alex  ©

bottom of page